“Somos su camino seguro a la empresa.”

Compuestudio

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN COMPUESTUDIO?

La formación técnica profesional no solo es una opción vocacional para muchos jóvenes que encuentran en los estudios técnicos las herramientas para desarrollar sus intereses. También es una alternativa de educación con importantes ventajas que puede contribuir a apoyar la competitividad del país.

El actual sistema educativo colombiano está diseñado para que el estudiante se desarrolle de forma académica en distintas etapas: preescolar, primaria, bachillerato o media. Luego, para su desempeño laboral, puede optar por una técnica, tecnológica, profesional o pregrado, posgrados, maestrías y doctorados.

La formación técnica es un tipo de educación que hace parte del sistema educativo colombiano pero que existe en todas partes del mundo y está diseñada para formar a la gente para el trabajo; es decir, que las personas aprendan a trabajar a través de los contenidos que se entregan en el programa técnico.

POR LAS COMPETENCIAS LABORALES

“¿Cuál es la forma a través de la cual los seres humanos podemos ser útiles socialmente? A través de múltiples facetas pero quizás la más importante, es a través del trabajo. En este sentido la formación técnica tiene un valor muy importante porque le da la posibilidad a los estudiantes de que sean útiles socialmente”, señaló Andrés Arango Sanín, gerente general del Centro de Estudios Especializados (Cesde).

POR LA DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS

Es un tipo de formación con un programa académico corto. Alrededor de dos años y con un promedio de un millón de pesos sería el costo de la inversión, por semestre.

POR QUE ESTÁN PENSADAS PARA EL HACER

“En la mayoría de programas, y en especial en los programas de salud como en el caso nuestro, los estudiantes van a hacer, y es obligatorio hacerlo, sus prácticas en lugares reales. Donde, por ejemplo, hay un componente en el área de salud que el 60 por ciento es práctico y el 40 es teórico; entonces eso genera una pertinencia en el chico y, además, genera y potencia un talento humano calificado para el sector productivo”, indicó Carlos Barrera León, rector del Centro de Estudios en Salud (Edesa).

TIENEN UNA INSERCIÓN LABORAL RÁPIDA.

Incluso desde la misma fase de prácticas, o fase productiva como también es llamada, a los estudiantes les hacen contratos de aprendizaje, pasantías o práctica. De esta manera, muchas empresas van formando su talento humano para que cuando termine su formación sean incorporados y así, ya han ganado todo ese proceso de selección de personal.

Además, aseguró Arango, “en una economía como la colombiana, en un sector de la economía como la industria y los servicios, o inclusive dentro de una empresa, normalmente lo que sucede es que el 80% de los puestos de trabajo están diseñados para ser cubiertos por técnicos. Entonces, una persona que estudie una técnica, tiene cuatro veces más probabilidades de conseguir trabajo en comparación a otros egresados de otros programas educativos”.

¿Por qué estudiar en Compuestudio?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, sostuvo que el mercado laboral requiere 80% de técnicos y 20% de profesionales de dirección, planificación e investigación. Es decir, la demanda por técnicos está en alza.
Debido a la gran demanda de talento en el sector industrial, las carreras técnicas tienen mayores posibilidades de inserción laboral.
Las personas con formación técnica tienen la posibilidad de ocupar puestos que requieren altos niveles de especialización. Incluso pueden seguir desarrollando sus conocimientos, a través de diplomados y capacitaciones, los cuales les permitirán seguir actualizados y tener la capacidad de ocupar otros puestos de aun mayor especialización.

El tiempo es un factor a tomar en cuenta, ya que muchos jóvenes no desean o no se pueden dar el lujo de pasar 5 años en las aulas universitarias para luego ingresar a un trabajo. Estudiar una carrera técnica implica dedicarle 3 años, con una formación altamente especializada y práctica y con la capacidad de trabajar cursando los primeros ciclos.

La formación técnica profesional no solo es una opción vocacional para muchos jóvenes que encuentran en los estudios técnicos las herramientas para desarrollar sus intereses. También es una alternativa de educación con importantes ventajas que puede contribuir a apoyar la competitividad del país.

Muchos jóvenes no tienen las posibilidades económicas de pagar una carrera universitaria. Por eso la opción de estudiar una carrera técnica e insertarse rápidamente al mercado laboral puede permitirle pagar estudios en una universidad.

REQUISITOS

  • Tener 9 grado aprobado o presentar el acta de bachiller
  • Diligenciar correctamente el formulario
  • Cancelar el valor del PIN y Matricula respectivo
  • Presentar la siguiente documentación:

– Copia del documento de identidad.
– Certificado de afiliación a EPS o sisben.
– Acta de grado de bachiller o certificado de estudio de noveno grado aprobado.

Abrir WhatsApp
1
Bienvenid@ a Compuestudio :)
¡Bienvenid@ a Compuestudio! Estás a un paso de tomar la mejor decisión de matricularte en uno de nuestros Programas Técnicos Laborales 2024-2 :)